23 noviembre 2015

Enfermedades mentales y estrés laboral

Estrés laboral
Muchas de las bajas laborales son debidas a enfermedades mentales por estrés; estas ademas suelen tratarse con fármacos y no mediante la asesoría profesional que evitaría muchas de las recaídas y dependencia de las pastillas.

Las estancias hospitalarias provocadas por enfermedades mentales siguen en aumento y ya suponen el 9,7% del total, un porcentaje que contrasta con el escaso número de altas con dicho diagnóstico, que sólo representan el 2,5% de éstas. Así lo advierte el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Morbilidad Hospitalaria correspondiente a 2014 publicada este lunes

La diferencia entre las estancias y las altas radica en que se trata de patologías que, en la mayoría de los casos, requieren hospitalizaciones muy largas, con una media de 25 días que varían mucho si el centro es público o privado, ya que en el primer caso el paciente está ingresado una media de 18,19 días frente a los 45,4 de los privados. 

Los hombres copan el 72,7% de las hospitalizaciones por trastornos mentales relacionados con el consumo de alcohol y drogas 

En total, el número de hospitalizados por trastornos mentales aumentó un 3,4% el pasado año, llegando hasta los 3.031.658 ingresos de los que el 27,7% respondían al diagnóstico por trastornos esquizofrénicos, el 8,24% a demencia senil, presenil y vascular, el 3,3% a psicosis alcohólicas y sindrome de abstinencia del alcohol, el 2,86% a psicosis por drogas y el 14,4% trastornos neuróticos de la personalidad. 

Cabe destacar la diferencia de sexo en algunos de estos trastornos. De todos los casos relacionados con el consumo de alcohol o drogas, el 72,7% de los hospitalizados son varones. También los hombres son hospitalizados más veces por trastornos esquizofrénicos, con un 65% del total de ingresos por esa dolencia. Sin embargo, en cuanto a demencia senil, las mujeres copan el 60% de las hospitalizaciones. 

Excluidas las estancias por enfermedades mentales, las permanencias hospitalarias más largas correspondieron a los tumores (7,94 días), las lesiones y envenenamientos (7,53 días) y a las enfermedades del aparato circulatorio (7,52 días).

SOMOS sindicalistas 20minutos